Vecinos afectados por los apagones: “Ellos de fiesta y nosotros sin luz”

Asamblea Valsequillera se hace eco del malestar vecinal por el corte de alumbrado público que afectó a la zona entre Los Joagarzos y a la entrada de Lomitos de Correa la semana pasada, dejando a los vecinos sin luz durante dos noches. Este problema, que también se dio en un tramo de Las Casillas, no sería más que una anécdota si no fuese porque se trata de un problema recurrente, que afecta a todo el municipio y  que evidencia una “dejadez absoluta por parte del grupo de gobierno” denuncia Juan Carlos Atta, líder de la oposición.

Falta de soluciones y pérdida de recursos

El primer partido de la oposición ha señalado que la interrupción del servicio de alumbrado público es una consecuencia directa de la “falta de respuesta del Ayuntamiento”. La red de alumbrado es obsoleta, tiene más de 40 años de antigüedad y su funcionamiento es deficiente. Y por si esto no fuera suficiente, el grupo ASBA dejó escapar en 2021 una subvención de la Unión Europea, que ascendía a 1 millón de euros, destinada a renovar y sustituir la mayor parte del alumbrado por luminarias LED, más eficientes, mejores y con menor gasto.

“Es increíble que este grupo de gobierno dejara escapar una subvención de casi un millón de euros para sustituir los cuadros de encendido del alumbrado público y 2150 luminarias de las 2496 que hay en el municipio. Una vez más, la inoperancia y la pésima gestión de este grupo de gobierno le sale muy cara a nuestros vecinos y vecinas”, critica el portavoz de Asamblea Valsequillera.

Desde entonces, los apagones se han convertido en un problema frecuente independientemente de si es verano, invierno, o de si llueve o no. Los cortes en el alumbrado público afectan a distintos barrios sin que el gobierno municipal ofrezca una solución definitiva. Una situación que se ha visto agravada con la baja del único electricista en plantilla desde el pasado mes de junio, lo que dificulta la reparación de averías mayores. “Otros compañeros del Ayuntamiento están haciendo lo imposible por sustituirle, pero hay averías que les resulta mucho más complicado afrontarlas”, señala Juan Carlos Atta.

 

 

Los vecinos se sienten “abandonados”

Los vecinos y vecinas de Los Joagarzos, Lomitos de Correa y Las Casillas han expresado a los concejales de Asamblea Valsequillera su malestar por la sensación de abandono y dejadez. “Ellos están de fiesta y nosotros sin luz cada cierto tiempo”, denuncian los afectados, que ven cómo la administración local no ofrece alternativas reales para dar respuesta a sus problemas. La falta de alumbrado no solo genera incomodidad, también provoca situaciones de riesgo puesto que en muchas de estas zonas el alumbrado es imprescindible para llegar a algunas viviendas.

“La semana pasada le tocó a los Joagarzos y a una zona de Las Casillas, pero lamentablemente, hablamos de un problema generalizado que, además, se agravará con la llegada de las lluvias. Y lo peor de todo es que no hay soluciones a corto plazo porque son muy costosas. Por eso era fundamental aprovechar el millón de euros que vino en 2021 para afrontar este problema” concluye Juan Carlos Atta.

Asamblea Valsequillera exige al grupo de gobierno que ponga en marcha un plan de sustitución progresivo del alumbrado del municipio para dar una respuesta efectiva a un problema que afecta cada vez más al día a día de los vecinos.